La iridología como alternativa de diagnóstico
8 de Abril de 2015

Después de 25 años impartiendo cursos de medicina natural en Sevilla, hemos constatado la gran aceptación que tienen nuestros cursos de Iridología Básica, es decir, la práctica de diagnosticar enfermedades por medio de la observación del iris en el ojo humano, donde encontramos representados todos y cada uno de los órganos y partes del cuerpo.

Dentro de nuestra amplia oferta de cursos de medicina natural en Sevilla, el curso de Iridología Básica es un complemento ideal a los de acupuntura, quiropraxia, naturopatía… pues, en muchos casos, las marcas en el iris del paciente pueden anticiparse, incluso, a la aparición de los primeros síntomas fisiológicos, permitiendo anticipar los tratamientos.

Desde que en 1886, Ignatz von Peczely, el padre de la iridología, publicara la primera topografía del iris, los iridólogos han hecho un mapa dividiéndolo en siete zonas que permiten identificar diversas patologías gracias al color, forma y características en cada una de estas zonas. Esta especialidad no muestra enfermedades específicas, pero proporciona información acerca de los tejidos del cuerpo que indican tendencias hacia condiciones de malestar. La iridología no puede localizar parásitos, cálculos biliares, o gérmenes, pero sí indicar la presencia de condiciones de inflamación e intoxicación donde suelen desarrollarse estos problemas.

Un examen de este tipo consiste en la observación directa del iris del paciente utilizando una linterna y una lupa, analizando la topografía del iris, su textura y su coloración. Estos aspectos van guiando al especialista, en la búsqueda de la enfermedad, que aqueja al paciente. Por lo general, quienes practican la iridología, poseen conocimientos en el campo de la acupuntura, la homeopatía o la naturopatía, disciplinas, todas ellas que puedes también aprender en los cursos que impartimos en la Escuela Hufeland de Medicina Natural.

        La iridología como alternativa de diagnóstico

        Artículos relacionados