Tras muchos años dedicados al
sector de las academias de quiromasaje
en Sevilla, hemos tenido la fortuna de dar la mejor preparación a nuestros
alumnos para que pudieran ponerla en práctica con sus pacientes. Por eso, nos
gustaría explicar en las siguientes líneas un aspecto que consideramos
realmente importante: ¿Cómo se debe desarrollar una sesión de quiromasaje?
Es importante tener en cuenta
varias cosas, como por ejemplo el emplazamiento. El quiromasaje, además de
buscar el tratamiento de diferentes dolencias, trata de encontrar la relajación
o paz del paciente. Por eso, el lugar donde realicemos este procedimiento ha de
ser tranquilo, a poder ser con una luz no muy fuerte y una música relajante.
Por énfasis también en la temperatura de la sala, de manera sea cálida y
confortable.
Gracias a nuestra experiencia
entre las academias de quiromasaje en
Sevilla, podemos comentarte que en una primera sesión, es muy importante
tener una charla previa entre paciente y profesional. Ésta servirá para
descartar cualquier caso de contraindicación (que ya hemos hablando en artículos
anteriores). Además, también quedará fijado el objetivo que se busca con este
procedimiento.
Una vez que el paciente se haya
tumbado en la camilla, comenzarán las manipulaciones. Normalmente se comienza
con pequeñas fricciones con las palmas para calentar la zona. Esto también
servirá para evaluar los puntos a trabajar en el resto del tiempo.
Lo más habitual será centrar gran
parte del tiempo en la espalda, aunque no exclusivamente, ya que las técnicas
son muy variadas y extensas. En la Escuela
Hufeland Medicina Natural
somos especialistas en impartir los cursos más
completos de quiromasaje y medicina natural.